henne

Henné

Henné

In stock

El extracto de henna se obtiene de un arbusto de hojas y pequeñas flores amarillas que crece en la India, Oriente Medio y el sur de China. De sus hojas y raíces se obtiene una sustancia colorante que, sobre la piel o el cabello, da un tono que está entre amarillo y marrón rojizo.

Los antiguos egipcios la utilizaban como componente de óleos y ungüentos aromáticos, y también sustancia colorante para los tejidos, el cabello, las plantas de los pies y de las manos. Hacia el año 1000 de nuestra era, los árabes utilizaban la henna como medicamento, muy eficaz por sus efectos astringentes y sedantes sobre quemaduras.

Actualmente este producto natural se utiliza como colorante y acondicionador del cabello, ya que es la única planta que pigmenta el pelo y cuya molécula se fija en la proteína capilar sin dañarla.

 

Descripción

La henna es famosa por su uso cosmético pero también tiene propiedades medicinales interesantes.  Las flores, hojas y frutos son las partes de este arbusto que contienen los principios activos y por ende tiene cualidades medicinales.

La henna tiene propiedades curativos como:

  • Emenagogo
  • Astringente
  • Digestivo
  • Antiséptico
  • Antimicrobianas
  • Fungicida
  • Analgésico
  • Antiinflamatorio.
Esta información sirve para fines informativos únicamente, por lo cual no se debe interpretar como un consejo médico específico. Usted deberá consultar con un proveedor médico calificado antes de tomar decisiones respecto a terapias y/o afecciones de salud.

Aviso legal

El consumo de Hierbas Medicinales alivia un sinnúmero de malestares, pero de ningún modo, deben reemplazar a los medicamentos y/o tratamientos indicados por el médico.   Biografia consultada:
  • "LA VUELTA DE LOS VEGETALES" de Carlos H. Burgstaller Chiriani.
  • "700 HIERBAS MEDICINALES " de Jose A. Burstaller.
  • "YERBAS MEDICINALES ARGENTINAS" de Domingo Saggese.
  • "7000 RECETAS BOTANICAS" del Dr. Leo Manfred.
  • "MIL PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Jean Parker.
  • "PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Adrián Lifchitz."PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Vander.