Benjui

Benjui

In stock

El benjuí es un árbol de gran tamaño, ya que llega a alcanzar los seis metros de altura. Es conocido por el color característico de sus hojas, de las que destacaremos su inconfundible tono verde apagado o pálido. Por lo que es conocido, sobre todo es por la resina que desprende y es la que se suele utilizar en la elaboración de cosméticos para conseguir mejorar el estado de nuestra piel. Este componente se suele utilizar en mascarillas para la cara y en cremas hidratantes por varias razones.

Se utiliza su resina desde la antigüedad, cuando se le atribuían infinidad de propiedades medicinales.

 

Descripción

No solo este producto servirá para calmar el dolor y mejorar el estado de la piel, sino que puede llegar a tener otra serie de beneficios en nuestro organismo. Aplicado directamente en el organismo a través de comprimidos de concentrado de benjuí, nos ayudará a mejorar la circulación sanguínea, estimulando así un mejor riego sanguíneo, y con ello un mejor desarrollo de las diferentes funciones que tiene nuestro organismo.

No solo su ingesta servirá para mejorar el fluido sanguíneo, sino que también nos ayudará a conseguir un efecto diurético que nos permitirá eliminar los líquidos sobrantes del organismo y con ellos sustancia de desecho, como son las flemas y toxinas causadas en procesos víricos como resfriados o gripes.

El benjuí puede provocar en personas alérgicas reacciones negativas como estornudos, irritación en la piel por contacto y tos.

Esta información sirve para fines informativos únicamente, por lo cual no se debe interpretar como un consejo médico específico. Usted deberá consultar con un proveedor médico calificado antes de tomar decisiones respecto a terapias y/o afecciones de salud.

Aviso legal

El consumo de Hierbas Medicinales alivia un sinnúmero de malestares, pero de ningún modo, deben reemplazar a los medicamentos y/o tratamientos indicados por el médico.   Biografia consultada:
  • "LA VUELTA DE LOS VEGETALES" de Carlos H. Burgstaller Chiriani.
  • "700 HIERBAS MEDICINALES " de Jose A. Burstaller.
  • "YERBAS MEDICINALES ARGENTINAS" de Domingo Saggese.
  • "7000 RECETAS BOTANICAS" del Dr. Leo Manfred.
  • "MIL PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Jean Parker.
  • "PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Adrián Lifchitz."PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Vander.