Cadillo

Cadillo

In stock

La Bardana es una planta robusta,que puede llegar a medir dos metros de alto, tiene grandes hojas alargadas y unas flores violáceas muy características. Por sus propiedades medicinales se utilizan principalmente las raíces (por ser más ricas en principios activos), y en ocasiones las hojas y las semillas.

 

Descripción

Los beneficios de el Cadillo son:

  • Es muy depurativa. Evita la formación de cálculos (vesiculares y renales). Es beneficiosa en caso de nefritis. Es diurética, combate la retención urinaria, la oliguria, la cistitis y otras infecciones urinarias.
  • Mejora la salud de la piel y reduce la seborrea tanto en el cuero cabelludo como en el rostro. Ayuda a combatir el acné, la dermatitis seborreica, la psoriasis, los eccemas… Además, es cicatrizante y ayuda a eliminar los herpes.
  • Es antiinflamatoria. Mejora los casos de reuma, se usa para la artritis, y está indicada para la ciática.
  • Se recomienda para la diabetes, ya que es hipoglucemiante.
  • Mejora las funciones del hígado, estimula la producción de bilis y ayuda a reducir el colesterol.
  • Es antiséptica, antibacteriana y antibiótica.
  • Favorece la recuperación de resfriados y catarros, alivia el dolor de garganta.
  • Se toma cuando hay dolencias gástricas, ya que reduce la acidez.
  • Reduce la hinchazón, combate los edemas, y ayuda a eliminar toxinas a través del sudor.
  • Propicia claridad.
  • Mitiga o elimina las hemorroides.
Esta información sirve para fines informativos únicamente, por lo cual no se debe interpretar como un consejo médico específico. Usted deberá consultar con un proveedor médico calificado antes de tomar decisiones respecto a terapias y/o afecciones de salud.

Aviso legal

El consumo de Hierbas Medicinales alivia un sinnúmero de malestares, pero de ningún modo, deben reemplazar a los medicamentos y/o tratamientos indicados por el médico.   Biografia consultada:
  • "LA VUELTA DE LOS VEGETALES" de Carlos H. Burgstaller Chiriani.
  • "700 HIERBAS MEDICINALES " de Jose A. Burstaller.
  • "YERBAS MEDICINALES ARGENTINAS" de Domingo Saggese.
  • "7000 RECETAS BOTANICAS" del Dr. Leo Manfred.
  • "MIL PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Jean Parker.
  • "PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Adrián Lifchitz."PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Vander.