HIERBAS


Ceibo

Ceibo
In stock
El ceibo pertenece a la familia de las fabáceas.
Arbol nativo de follaje caduco, tronco tortuoso y corteza muy fisurada. Copa extendida de forma irregular, ramas arqueadas y con aguijones. Florece en grandes racimos colgantes de flores carnosas, color coral o rojo intenso, con estambres amarillentos.
Las inflorescencias se extienden en las ramas en forma terminal. Las hojas son verde oscuro. Crece preferentemente en zonas ribereñas del Paraná y del Río de la Plata, pero también se lo puede hallar en zonas cercanas a ríos, lagunas y zonas pantanosas.
- Descripción
- Contraindicaciones
- Aviso legal
Descripción
Entre sus propiedades, el ceibo es:
-Sedante
-Desinfectante
-Desodorante
-Antiinflamatorio.
No pueden consumir Ceibo personas embarazadas, niños menores de 10 años y ancianos
Esta información sirve para fines informativos únicamente, por lo cual no se debe interpretar como un consejo médico específico. Usted deberá consultar con un proveedor médico calificado antes de tomar decisiones respecto a terapias y/o afecciones de salud.
Aviso legal
El consumo de Hierbas Medicinales alivia un sinnúmero de malestares, pero de ningún modo, deben reemplazar a los medicamentos y/o tratamientos indicados por el médico. Biografia consultada:- "LA VUELTA DE LOS VEGETALES" de Carlos H. Burgstaller Chiriani.
- "700 HIERBAS MEDICINALES " de Jose A. Burstaller.
- "YERBAS MEDICINALES ARGENTINAS" de Domingo Saggese.
- "7000 RECETAS BOTANICAS" del Dr. Leo Manfred.
- "MIL PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Jean Parker.
- "PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Adrián Lifchitz."PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Vander.