chilca

Chilca

Chilca

In stock

Baccharis salicifolia o azumiate, es el nombre que se le da al arbusto, también conocido como jara amarilla, chilca, azulmiate ocucamoarisha. Su área de dispersión abarca el sur de Estados Unidos hasta el centro de Chile y Argentina. En el sur de México es popularmente conocido como azumiate (del nahuatl “azumiatl”).

Descripción

Su principal uso medicinal es contra la infección y dolor de estómago; como tratamiento se emplea la planta restregada sobre el vientre, o su cocción se bebe en ayunas.

Se le emplea también contra tumores causados por golpes o caídas, en los que puede o no haber dolor (son bolas pequeñas o grandes, que aparecen en alguna parte del cuerpo). Para curarlos se aplican sobre ellos las hojas machacadas en alcohol. Por otra parte, se usa para tratar el sarpullido (que se desarrolla por permanecer mucho tiempo en el calor o por la picadura de algún animal), y la varicela, que son pequeños granitos muy parecidos a los de la viruela pero menos graves, que se adquieren por contagio entre los niños. En tal caso se aplican baños con el cocimiento del tallo y la flor, más un puñado de carbonato.

Esta información sirve para fines informativos únicamente, por lo cual no se debe interpretar como un consejo médico específico. Usted deberá consultar con un proveedor médico calificado antes de tomar decisiones respecto a terapias y/o afecciones de salud.

Aviso legal

El consumo de Hierbas Medicinales alivia un sinnúmero de malestares, pero de ningún modo, deben reemplazar a los medicamentos y/o tratamientos indicados por el médico.   Biografia consultada:
  • "LA VUELTA DE LOS VEGETALES" de Carlos H. Burgstaller Chiriani.
  • "700 HIERBAS MEDICINALES " de Jose A. Burstaller.
  • "YERBAS MEDICINALES ARGENTINAS" de Domingo Saggese.
  • "7000 RECETAS BOTANICAS" del Dr. Leo Manfred.
  • "MIL PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Jean Parker.
  • "PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Adrián Lifchitz."PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Vander.