Cidra

Cidra

In stock

Citrus medica, comúnmente llamado cidro o citrón, es un arbusto de la familia de las rutáceas cultivado por su fruta, llamada cidra, limón poncil, limón francés o toronja (aunque este último término se presta a confusión con el pomelo), que rara vez se consume fresca, pero cuya piel se usa en preparaciones de repostería y como aromatizante por su fuerte contenido en aceites esenciales. Fue probablemente el primer cítrico conocido en Europa, documentado desde la época del imperio romano y precisamente del étimo latino citrus proviene su propio nombre.

Descripción

-Posee un alto contenido de antioxidantes que ayuden a la prevención del envejecimiento y ayuda a la circulación.
– Contiene vitaminas C, A,B, Tiamina, Riboflavina, niacina y ácido áscorbico.
– Tiene un efecto diurético y ayuda para que no haya retención de líquidos
– Pose 2,2 grs de fibra lo cual es magnifico para ayudar con las enfermedades del estomago.
– 100 gramos de su fruto aporta sólo 22 calorías, con un 0,2% de grasas no posee grasas saturadas ni colesterol
– Además posee 22,4 mg de calcio y 165 mg de potasio, 5,1 grs de carbohidratos y 1,1 gramos de proteínas y aminoácidos esenciales los cuales son muy beneficiosos para la salud.

Esta información sirve para fines informativos únicamente, por lo cual no se debe interpretar como un consejo médico específico. Usted deberá consultar con un proveedor médico calificado antes de tomar decisiones respecto a terapias y/o afecciones de salud.

Aviso legal

El consumo de Hierbas Medicinales alivia un sinnúmero de malestares, pero de ningún modo, deben reemplazar a los medicamentos y/o tratamientos indicados por el médico.   Biografia consultada:
  • "LA VUELTA DE LOS VEGETALES" de Carlos H. Burgstaller Chiriani.
  • "700 HIERBAS MEDICINALES " de Jose A. Burstaller.
  • "YERBAS MEDICINALES ARGENTINAS" de Domingo Saggese.
  • "7000 RECETAS BOTANICAS" del Dr. Leo Manfred.
  • "MIL PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Jean Parker.
  • "PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Adrián Lifchitz."PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Vander.