Cola de Quirquincho

Cola de Quirquincho

In stock

La cola de quirquincho es una planta afrodisicaca de origen sudamericano, que particularmente crece en Argentina y que es conocida por sus propiedades que enfatizan el vigor sexual, pero además, ha mostrado ser benéfica para proteger las neuronas y mejorar la memoria.

Se la puede encontrar en los matorrales y lugares rocosos. Esta planta se reproduce por medio de espora y por esquejes. Se recolecta en primavera.

 

Descripción

La Cola de Quirquincho se utiliza como:

Emenagogo: Esta planta es utilizada para estimular la menstruación. Es un abortivo porque estimula el movimiento de las paredes uterinas.

Purgante: Es un purgante muy fuerte, indicado para la limpieza del sistema digestivo y el tratamiento del estreñimiento puntual.

Propiedades Afrodisiacas: Estimula la actividad sexual, equilibra la actividad hormonal y cura la impotencia de los hombres y fomenta la fertilidad femenina al regular los ciclos menstruales.

Protector del sistema neurológico: los alcaloides contenidos en la planta pueden prevenir y aliviar el Alzheimer actuando sobre la acetilcolina, sustancia necesaria para la transmisión nerviosa en las neuronas.

Se le puede atribuir ciertas contra indicaciones a esta planta:

-No debe consumirse si se sospecha de un embarazo porque es altamente abortiva.

-Debe consumirse en dosis controladas porque puede ser muy toxica.

-Los síntomas de envenenamiento son similares a los provocados por otras plantas de la misma familia tales como vómito, irritación de garganta, aborto, diarrea y muerte.

Esta información sirve para fines informativos únicamente, por lo cual no se debe interpretar como un consejo médico específico. Usted deberá consultar con un proveedor médico calificado antes de tomar decisiones respecto a terapias y/o afecciones de salud.

Aviso legal

El consumo de Hierbas Medicinales alivia un sinnúmero de malestares, pero de ningún modo, deben reemplazar a los medicamentos y/o tratamientos indicados por el médico.   Biografia consultada:
  • "LA VUELTA DE LOS VEGETALES" de Carlos H. Burgstaller Chiriani.
  • "700 HIERBAS MEDICINALES " de Jose A. Burstaller.
  • "YERBAS MEDICINALES ARGENTINAS" de Domingo Saggese.
  • "7000 RECETAS BOTANICAS" del Dr. Leo Manfred.
  • "MIL PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Jean Parker.
  • "PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Adrián Lifchitz."PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Vander.
Esta información sirve para fines informativos únicamente, por lo cual no se debe interpretar como un consejo médico específico. Usted deberá consultar con un proveedor médico calificado antes de tomar decisiones respecto a terapias y/o afecciones de salud.

Aviso legal

El consumo de Hierbas Medicinales alivia un sinnúmero de malestares, pero de ningún modo, deben reemplazar a los medicamentos y/o tratamientos indicados por el médico.   Biografia consultada:
  • "LA VUELTA DE LOS VEGETALES" de Carlos H. Burgstaller Chiriani.
  • "700 HIERBAS MEDICINALES " de Jose A. Burstaller.
  • "YERBAS MEDICINALES ARGENTINAS" de Domingo Saggese.
  • "7000 RECETAS BOTANICAS" del Dr. Leo Manfred.
  • "MIL PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Jean Parker.
  • "PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Adrián Lifchitz."PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Vander.