Congorosa

Congorosa

In stock

La congorosa, también conocida como cancrosa, espinheira-santa, chuchuwasi o maitenoes una planta que nace generalmente en países y regiones de clima ameno como en el sur de Brasil, en Argentina, Uruguay y Paraguay

La congorosa es muy utilizada en los casos de gastritis, dolores de estómagos, úlceras gástricas y acidez, ya que los componentes presentes en esta planta tiene una fuerte acción antioxidante y protectora celular y, además de esto, reducen la acidez gástrica, protegiendo así la mucosa del estómago. Combate también a la Helicobacter Pylori y los reflujos gástricos.

Descripción

Dentro de los beneficios de la cangorosa podemos nombrar que sirve: como analgésico, antiasmático, anticancerígeno, antiséptico, bactericida, sirve para eliminar la gastritis, la ulcera estomacal, desinflamar las encías y la garganta. Sirve como cicatrizante, se la emplea para curar el acné y los eczemas. Es muy beneficioso para tumores y cáncer, se lo emplea para desarrollar drogas para quimioterapia naturista. Sirve para tratar problemas de asma. Se usa como astringente, emenagogo y vulnerario. Se usa para la hipertensión arterial, los dolores articulares y facilitar la salivación. Es un poderoso antiácido natural. Tiene efectos sedativos como la morfina. Se ha demostrado que ayuda a las personas que tienen adicción al tabaco y el alcohol.

La congorosa no debe ser utilizada en personas con antecedentes de alergia a esta planta. También no debe ser usada durante el embarazo, debido a su efecto abortivo, y mujeres que están en período de lactancia, porque puede provocar reducción de la cantidad de leche materna. También está contraindicada en niños menores de 12 años.

Esta información sirve para fines informativos únicamente, por lo cual no se debe interpretar como un consejo médico específico. Usted deberá consultar con un proveedor médico calificado antes de tomar decisiones respecto a terapias y/o afecciones de salud.

Aviso legal

El consumo de Hierbas Medicinales alivia un sinnúmero de malestares, pero de ningún modo, deben reemplazar a los medicamentos y/o tratamientos indicados por el médico.   Biografia consultada:
  • "LA VUELTA DE LOS VEGETALES" de Carlos H. Burgstaller Chiriani.
  • "700 HIERBAS MEDICINALES " de Jose A. Burstaller.
  • "YERBAS MEDICINALES ARGENTINAS" de Domingo Saggese.
  • "7000 RECETAS BOTANICAS" del Dr. Leo Manfred.
  • "MIL PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Jean Parker.
  • "PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Adrián Lifchitz."PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Vander.
Esta información sirve para fines informativos únicamente, por lo cual no se debe interpretar como un consejo médico específico. Usted deberá consultar con un proveedor médico calificado antes de tomar decisiones respecto a terapias y/o afecciones de salud.

Aviso legal

El consumo de Hierbas Medicinales alivia un sinnúmero de malestares, pero de ningún modo, deben reemplazar a los medicamentos y/o tratamientos indicados por el médico.   Biografia consultada:
  • "LA VUELTA DE LOS VEGETALES" de Carlos H. Burgstaller Chiriani.
  • "700 HIERBAS MEDICINALES " de Jose A. Burstaller.
  • "YERBAS MEDICINALES ARGENTINAS" de Domingo Saggese.
  • "7000 RECETAS BOTANICAS" del Dr. Leo Manfred.
  • "MIL PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Jean Parker.
  • "PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Adrián Lifchitz."PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Vander.