Incayuyo

Incayuyo

In stock

Es un arbusto aromático, del centro y oeste del país, que alcanza por lo normal, una altura de un metro. Tronco de corteza grisácea. Follaje caduco de color verde claro. Hojas simples, opuestas o ternadas, pequeñas, de alrededor de 1 cm de largo, de forma lineal-lanceolada a lanceolada, con bordes lisos. Flores blancas, pequeñas, de unos 4 mm de largo, dispuestas en capítulos axiladres globosos, con pedúnculos turbinados de mas o menos 1 cm de largo.Florece desde principios del verano. Hay una especie vegetal morfológicamente muy parecida Lippia turbinata conocida con los nombres populares de poleo.

Descripción

Los beneficios de la yerba Incayuyo:

-Ideal para la indigestión causada por comidas muy pesadas, empachos o cualquier clase de malestar del estómago.
-Combate el nerviosismo: Dos o tres tacitas de té del Inca al día ayudan a calmar los nervios, el pesimismo, la melancolía, la depresión, así como los dolores de cabeza y otras consecuencias de estos estados de ánimo.
-Aliado de los pulmones: La infusión de esta hierba se indica en caso de enfermedades de los pulmones, asma y catarros crónicos.
-Excelente depurativo: Una de sus grandes virtudes es ser un efectivo depurativo del sistema digestivo. No sólo combate el estreñimiento, sino que también elimina toxinas y grasas que se acumulan en el tracto gástrico-intestinal.

Esta información sirve para fines informativos únicamente, por lo cual no se debe interpretar como un consejo médico específico. Usted deberá consultar con un proveedor médico calificado antes de tomar decisiones respecto a terapias y/o afecciones de salud.

Aviso legal

El consumo de Hierbas Medicinales alivia un sinnúmero de malestares, pero de ningún modo, deben reemplazar a los medicamentos y/o tratamientos indicados por el médico.   Biografia consultada:
  • "LA VUELTA DE LOS VEGETALES" de Carlos H. Burgstaller Chiriani.
  • "700 HIERBAS MEDICINALES " de Jose A. Burstaller.
  • "YERBAS MEDICINALES ARGENTINAS" de Domingo Saggese.
  • "7000 RECETAS BOTANICAS" del Dr. Leo Manfred.
  • "MIL PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Jean Parker.
  • "PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Adrián Lifchitz."PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Vander.
Esta información sirve para fines informativos únicamente, por lo cual no se debe interpretar como un consejo médico específico. Usted deberá consultar con un proveedor médico calificado antes de tomar decisiones respecto a terapias y/o afecciones de salud.

Aviso legal

El consumo de Hierbas Medicinales alivia un sinnúmero de malestares, pero de ningún modo, deben reemplazar a los medicamentos y/o tratamientos indicados por el médico.   Biografia consultada:
  • "LA VUELTA DE LOS VEGETALES" de Carlos H. Burgstaller Chiriani.
  • "700 HIERBAS MEDICINALES " de Jose A. Burstaller.
  • "YERBAS MEDICINALES ARGENTINAS" de Domingo Saggese.
  • "7000 RECETAS BOTANICAS" del Dr. Leo Manfred.
  • "MIL PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Jean Parker.
  • "PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Adrián Lifchitz."PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Vander.