HIERBAS
Jaramago
Planta herbácea anual, algo velluda y con un tallo de color negruzco, redondo, rugoso y ramificado y piloso, que llega a alcanzar una altura de hasta 80 cm. Las hojas son también velludas y profundamente divididas en lóbulos desiguales, de forma lanceolada, de los cuales el terminal es mayor. Tambien es conocida como Sisymbrium officinale
Sus flores son de color amarillo y de pequeño tamaño con 4 pétalos. Se agrupan en espigas terminales de hasta 60 cm de longitud. Suelen aparecer entre mayo y septiembre. Sus frutos son vainas colgantes las cuales se desarrollan adosadas al tallo. En su interior se encuentran las semillas de forma ovoide y de color amarillo. Su sabor es algo áspero y se encuentran dispuestas en línea al igual que en las judías.
- Descripción
- Contraindicaciones
- Aviso legal
Descripción
- Esta planta actúa en el sistema respiratorio a nivel expectorante principalmente.
- Es preferible utilizar esta planta en forma de gargarismos de decocciones concentradas.
No existe peligro de toxicidad, sin embargo debido a la presencia de glicósidos cardenólidos que actúan sobre el corazón, puede llegar a provocar síntomas similares a la intoxicación de la digital si se toman dosis excesivas. NO DEBE ADMINISTRASE A NIÑOS
Aviso legal
El consumo de Hierbas Medicinales alivia un sinnúmero de malestares, pero de ningún modo, deben reemplazar a los medicamentos y/o tratamientos indicados por el médico. Biografia consultada:- "LA VUELTA DE LOS VEGETALES" de Carlos H. Burgstaller Chiriani.
- "700 HIERBAS MEDICINALES " de Jose A. Burstaller.
- "YERBAS MEDICINALES ARGENTINAS" de Domingo Saggese.
- "7000 RECETAS BOTANICAS" del Dr. Leo Manfred.
- "MIL PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Jean Parker.
- "PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Adrián Lifchitz."PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Vander.