HIERBAS
Lampaya
Lampaya (Lampayo castellanii) es un arbusto perenne, que varía en tamaño pudiendo alcanzar los 8 m de alto, con ramificaciones que van desde su base, estas ramas se extienden a los costados. Presenta hojas simples, opuestas, gruesas, ovales o elípticas. Las flores son hermafroditas, de forma tubular, con coloración blanca o violeta y están ubicadas en las axilas de las hojas, en el extremo de las ramitas. Los frutos son carnosos y se separan en cuatro piezas al madurar. Dentro de cada pieza se encuentra una semilla.
Esta especie se utiliza como leña, tiene propiedades medicinales, se emplea como tinte (Beck et al., 2010) y sirve de forraje. Además se presta muy bien para controlar la erosión eólica, principalmente en arenales y en suelos sueltos, por su capacidad de agregar el suelo con sus raíces. La caída de sus hojas aporta materia orgánica y favorece la germinación de otras especies herbáceas y arbustivas
- Descripción
- Aviso legal
Descripción
Los beneficios más importantes de esta hierba son:
– Tratar problemas hepáticos, biliares y renales (especialmente cálculos).
– Favorecer la digestión.
– Tratar problemas reumáticos, específicamente artritis y artrosis.
Preparación:
1 cucharadita para una taza, agregar agua hervida y dejar reposar 5 minutos. Se recomienda beber 3 tazas en el día.
Aviso legal
El consumo de Hierbas Medicinales alivia un sinnúmero de malestares, pero de ningún modo, deben reemplazar a los medicamentos y/o tratamientos indicados por el médico. Biografia consultada:- "LA VUELTA DE LOS VEGETALES" de Carlos H. Burgstaller Chiriani.
- "700 HIERBAS MEDICINALES " de Jose A. Burstaller.
- "YERBAS MEDICINALES ARGENTINAS" de Domingo Saggese.
- "7000 RECETAS BOTANICAS" del Dr. Leo Manfred.
- "MIL PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Jean Parker.
- "PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Adrián Lifchitz."PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Vander.