moringa

Moringa

Moringa

In stock

Las razones para incluir en nuestra dieta la moringa oleifera son muchas. Planta originaria de la India tiene un alto valor nutricional y numerosos beneficios medicinales. También llamado el “árbol milagroso”, la mayoría de sus partes, incluidas hojas, corteza, frutos y raíces se utilizan como alimentos, están llenos de una increíble cantidad de nutrientes: proteínas, calcio, betacaroteno, vitamina C, potasio … etc. Contiene muy baja cantidad de grasas y no ofrece ninguna colesterol dañino.

Tiene un enorme potencial medicinal, durante mucho tiempo casi todas las partes de esta planta se han utilizado para varias enfermedades en la medicina ayurveda y unani durante siglos. En la terapia ayurvédica la moringa es valorada por su impresionante gama de usos terapéuticos, comúnmente atribuido a sus propiedades antifúngicas, antivirales, anti-depresivas e anti-inflamatorias.

Descripción

La moringa se usa tradicionalmente para:

  • Estimular las defensas del cuerpo
  • Desintoxicar el cuerpo
  • Aumentar los niveles de energía
  • Controlar el peso y la digestión
  • Promover la piel sana
  • Aliviar los dolores de cabeza
  • Previene la pérdida de cabello
  • Utilizada adecuadamente el consumo de moringa es seguro y no tiene contraindicaciones severas.
  • Las hojas, frutos y semillas pueden ser seguros cuando se consumen como alimento. Sin embargo, es importante evitar el consumo de la raíz y sus extractos sin la prescripción de un facultativo de la salud.
  • Como siempre hay que tener precaución especial en caso de embarazo y lactancia: evitar su uso sin la prescripción y el control de un profesional de la salud.
  • Las raíces y corteza de moringa tienen un efecto abortivo y no se recomienda su ingestión durante el embarazo.
Esta información sirve para fines informativos únicamente, por lo cual no se debe interpretar como un consejo médico específico. Usted deberá consultar con un proveedor médico calificado antes de tomar decisiones respecto a terapias y/o afecciones de salud.

Aviso legal

El consumo de Hierbas Medicinales alivia un sinnúmero de malestares, pero de ningún modo, deben reemplazar a los medicamentos y/o tratamientos indicados por el médico.   Biografia consultada:
  • "LA VUELTA DE LOS VEGETALES" de Carlos H. Burgstaller Chiriani.
  • "700 HIERBAS MEDICINALES " de Jose A. Burstaller.
  • "YERBAS MEDICINALES ARGENTINAS" de Domingo Saggese.
  • "7000 RECETAS BOTANICAS" del Dr. Leo Manfred.
  • "MIL PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Jean Parker.
  • "PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Adrián Lifchitz."PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Vander.