HIERBAS
Ortiga
La ortiga es una planta, considerada como “mala hierba”, que ha sido utilizada como remedio desde hace miles de años.
Pertenece a la familia de las Urticáceas, presente en zonas templadas y tropicales, su especie más difundida es la Urtica dioica. Su nombre “urtica”, que significa “quemar”, se debe al inocuo veneno que desprende la planta al entrar en contacto con la piel.
Es una planta arbustiva, perenne, de raíz fibrosa y blanquecina. Sus tallos son erectos y cuadrangulares y pueden medir entre 50-150 cm, sus hojas son alargadas y con los bordes aserrados, y su raíz resiste al frío invernal. Sus flores, de color amarillento aparecen entre mayo y julio.
- Descripción
- Contraindicaciones
- Aviso legal
Descripción
La ortiga puede tener diferentes usos.
- Se puede utilizar como planta medicinal, para: curar afecciones de la piel, como diurético y depurativo, analgésico y astringente, antiinflamatorio, antihistamínico.
- También tiene uso alimentario.
- No lo use si tiene insuficiencia renal u otra enfermedad renal.
Aviso legal
El consumo de Hierbas Medicinales alivia un sinnúmero de malestares, pero de ningún modo, deben reemplazar a los medicamentos y/o tratamientos indicados por el médico. Biografia consultada:- "LA VUELTA DE LOS VEGETALES" de Carlos H. Burgstaller Chiriani.
- "700 HIERBAS MEDICINALES " de Jose A. Burstaller.
- "YERBAS MEDICINALES ARGENTINAS" de Domingo Saggese.
- "7000 RECETAS BOTANICAS" del Dr. Leo Manfred.
- "MIL PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Jean Parker.
- "PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Adrián Lifchitz."PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Vander.