HIERBAS
Pájaro Bobo
Tessaria integrifolia, de nombre común palo bobo o aliso del río, es una especie de la familia Asteraceae. Es un árbol de mediano porte de 5 a 9 m. de altura, de copa pequeña y de follaje verde gris.
Es endémico de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.Crece a orillas de los ríos, muy típicos del Delta medio y superior del Río Paraná. Es una especie pionera, porque se propaga rápidamente y ocupa los bancos de arena, a lo largo de todo el Paraná y sus afluentes.
Forma tanto macizos o bosques puros, y puede asociarse con el sauce criollo y arbustos chilcas. Donde la humedad del suelo es mayor el bosque es denso (mostrando hongos y líquenes).
- Descripción
- Contraindicaciones
- Aviso legal
Descripción
Dentro de los principales usos y propiedades del pájaro bobo tenemos:
- Antiasmático. Combate o evita el asma.
- Antitusígeno. Combate la tos.
- Antiinflamatorio hepático y renal.
- Antiemético. Impiden el vómito (emesis) o la náusea.
- Antipirético. Hace disminuir la fiebre.
- En el tratamiento de la hepatitis aguda
- En el tratamiento de la rinitis alérgica
- Antiflatulento. Para prevenir la formación de gases.
- Diurético. Para combatir la retención de líquidos.
- En el tratamiento de cólicos renales
- En odontalgias. Para el dolor de dientes o de muelas
- Usar unicamente en aplicaciones externas
Aviso legal
El consumo de Hierbas Medicinales alivia un sinnúmero de malestares, pero de ningún modo, deben reemplazar a los medicamentos y/o tratamientos indicados por el médico. Biografia consultada:- "LA VUELTA DE LOS VEGETALES" de Carlos H. Burgstaller Chiriani.
- "700 HIERBAS MEDICINALES " de Jose A. Burstaller.
- "YERBAS MEDICINALES ARGENTINAS" de Domingo Saggese.
- "7000 RECETAS BOTANICAS" del Dr. Leo Manfred.
- "MIL PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Jean Parker.
- "PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Adrián Lifchitz."PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Vander.