HIERBAS
Pañil
Especie nativa de la región andina de Chile, Perú y Argentina. En este último país crece en las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut. Se la conoce también con el nombre de palguin, panil y matico chileno. Su nombre científico es Buddleja globosa. Es un arbusto siempre verde de hasta 3 m de altura. Sus hojas son opuestas, ovalado-lanceoladas; verdes y rugosas en la cara superior y grisáceas y afelpadas en la inferior. Presenta llamativas flores que se agrupan en cabezuelas esféricas, amarillo-anaranjadas, reunidas en racimos terminales. Es de crecimiento rápido, puede reproducirse por semillas o esquejes. Prefiere suelos húmedos. Es importante su cultivo en jardines, ya que sus flores atraen a un polinizador natural en peligro de extinción: el abejorro nativo (Bombus dahlbomii) conocido como mangangá. Se usan sus hojas
- Descripción
- Contraindicaciones
- Aviso legal
Descripción
Al Pañil, se le reconocen diferentes propiedades:
- Astringentes
- Detención de hemorragias
- Se la utiliza ara eliminar los forúnculos de la piel y aliviar heridas leves.
- Aliviar úlceras y diarreas, náuseas, dolor de estómago dispépsia, vómitos
- Alivio de resfríos, lesiones en las encías
- Estos productos tienen el carácter de auxiliares sintomáticos y no reemplazan lo indicado por el médico
- En el tratamiento de una enfermedad. Al consultar al médico, infórmele que está usando esta hierba medicinal.
- Evite su preparación en utensilios de aluminio.
Aviso legal
El consumo de Hierbas Medicinales alivia un sinnúmero de malestares, pero de ningún modo, deben reemplazar a los medicamentos y/o tratamientos indicados por el médico. Biografia consultada:- "LA VUELTA DE LOS VEGETALES" de Carlos H. Burgstaller Chiriani.
- "700 HIERBAS MEDICINALES " de Jose A. Burstaller.
- "YERBAS MEDICINALES ARGENTINAS" de Domingo Saggese.
- "7000 RECETAS BOTANICAS" del Dr. Leo Manfred.
- "MIL PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Jean Parker.
- "PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Adrián Lifchitz."PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Vander.