Peperina

Peperina

In stock

Su nombre científico es Minthostachys verticillata (Lamiaceae), aunque popularmente se la conoce como Peperina y florece en verano en la zona del centro y Noroeste de la Argentina (crece naturalmente en ambientes serranos de las provincias de Córdoba, Salta, Tucumán y Jujuy). Es una planta semi arbustiva, aromática y perenne, perteneciente a la familia de las Labiadas. Debido a su nombre y a sus características organolépticas, se la suele contundir con la Menta Piperita, con la cual comparten la familia.

El sabor de esta hierba es entre dulzón y amargo. Y su aroma fresco, producto de la riqueza en aceites aromáticos de sus hojas y tallos, recuerda a una mezcla entre menta, alcanfor y romero.

Sus hojas se emplean para uso medicinal.

Descripción

La peperina ofrece alivio a las afecciones de las vías respiratorias, al tiempo que favorece la expectoración, en especial utilizada en vapores. Pero además, investigaciones recientes hallaron que logra reforzar el sistema inmunológico, ayudando a reducir la sensibilidad frente a alergenos. Incluso, se ha llegado a decir que los efectos de la peperina para combatir la alergia, son superiores a los de algunos fármacos recetados.

Al ingerirla junto con el mate, actúa como un buen digestivo, estimulante de la bilis, aliviando los cuadros de malestar hepático. Esta hierba alivia flatulencias y estreñimiento.

El suave aroma a menta ayuda a combatir el mal aliento, y además a nivel estomacal, alivia náuseas. Las embarazadas pueden recurrir a la peperina para aliviar sus dolencias, sin abusar. Es útil también para aliviar los cólicos menstruales y dolores espasmódicos de abdómen.

A nivel del sistema nervioso, la peperina es un calmante natural, que ayuda a aliviar situaciones de ansiedad y también, a aliviar el insomnio. A nivel neurológico, la menta peperina ayuda a aliviar las jaquecas y dolores de cabeza.

Esta información sirve para fines informativos únicamente, por lo cual no se debe interpretar como un consejo médico específico. Usted deberá consultar con un proveedor médico calificado antes de tomar decisiones respecto a terapias y/o afecciones de salud.

Aviso legal

El consumo de Hierbas Medicinales alivia un sinnúmero de malestares, pero de ningún modo, deben reemplazar a los medicamentos y/o tratamientos indicados por el médico.   Biografia consultada:
  • "LA VUELTA DE LOS VEGETALES" de Carlos H. Burgstaller Chiriani.
  • "700 HIERBAS MEDICINALES " de Jose A. Burstaller.
  • "YERBAS MEDICINALES ARGENTINAS" de Domingo Saggese.
  • "7000 RECETAS BOTANICAS" del Dr. Leo Manfred.
  • "MIL PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Jean Parker.
  • "PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Adrián Lifchitz."PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Vander.
Esta información sirve para fines informativos únicamente, por lo cual no se debe interpretar como un consejo médico específico. Usted deberá consultar con un proveedor médico calificado antes de tomar decisiones respecto a terapias y/o afecciones de salud.

Aviso legal

El consumo de Hierbas Medicinales alivia un sinnúmero de malestares, pero de ningún modo, deben reemplazar a los medicamentos y/o tratamientos indicados por el médico.   Biografia consultada:
  • "LA VUELTA DE LOS VEGETALES" de Carlos H. Burgstaller Chiriani.
  • "700 HIERBAS MEDICINALES " de Jose A. Burstaller.
  • "YERBAS MEDICINALES ARGENTINAS" de Domingo Saggese.
  • "7000 RECETAS BOTANICAS" del Dr. Leo Manfred.
  • "MIL PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Jean Parker.
  • "PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Adrián Lifchitz."PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Vander.