HIERBAS
Perlilla
Arbusto de 15-30 cm. de altura, ramoso, espinoso. Hojas imparipinadas, alternas, de 1-2 cm de longitud. Base ancha, ciliado-lanosa, con 5-15 folíolos lineales, brillantes, márgenes lisos doblados hacia el envés, de 3-l0 mm de longitud, quedando el raquis duro, al caer los folíolos, aparece como espina semicurva; en sus axilas va un ramito de hojas paripinnadas y simples semejantes a los folíolos. Flores solitarias, de 23 mm de largo, axilares, sésiles, sin alas, con pequeñas espinas debajo de los sépalos, protegidas por 2 bractéolas membranáceas, ovales, agudas, del tamaño de la flor o algo menores. El falso fruto joven es una drupa blanca, carnosa; al madurar y secarse aparece el aquenio cubierto por el cáliz de 3-4 costillas lisas o tuberculadas, y el limbo persistente de 2 – 4,5 mm. de longitud.
- Descripción
- Contraidicaciones
- Aviso legal
Descripción
Las propiedades de la perlilla son:
- Antialérgico;
- Asma;
- Antibacteriano;
- Antiséptico;
- Antiespasmódico;
- Carminativo;
- Expectorante;
- Estomacal;
- Tónico;
- Mineralizante.
- La perlilla está contraindicada en mujeres embarazadas y lactantes.
- El aceite de perlilla está contraindicado para las personas con cáncer.
Aviso legal
El consumo de Hierbas Medicinales alivia un sinnúmero de malestares, pero de ningún modo, deben reemplazar a los medicamentos y/o tratamientos indicados por el médico. Biografia consultada:- "LA VUELTA DE LOS VEGETALES" de Carlos H. Burgstaller Chiriani.
- "700 HIERBAS MEDICINALES " de Jose A. Burstaller.
- "YERBAS MEDICINALES ARGENTINAS" de Domingo Saggese.
- "7000 RECETAS BOTANICAS" del Dr. Leo Manfred.
- "MIL PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Jean Parker.
- "PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Adrián Lifchitz."PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Vander.