HIERBAS
Regaliz
El nombre científico de la raíz de regaliz, Glycyrrhiza, proviene de “glukos” (dulce) y “riza” (raíz). Esta “raíz dulce” contiene glicirrcina, un compuesto que podría ser hasta 50 veces más dulce que el azúcar. Así que no es de extrañar que muchas personas, al pensar en el regaliz, lo relacionen con la confitería, debido a su nombre.
Sin embargo, el regaliz es una hierba perenne nativa del Mediterráneo que, durante siglos, ha sido apreciada por sus propiedades medicinales. De hecho, su uso fue documentado en tablas de arcilla asiria y papiros egipcios.
- Descripción
- Contraindicaciones
- Aviso legal
Descripción
El regaliz:
- Alivia las úlceras estomacales
- Alivia el dolor de garganta, té y resfriado
- Reflujo ácido y apoyo digestivo
- Como apoyo antiinflamatorio e inmunológico
- Alivia el estreñimiento
- Combate infecciones virales
- Como apoyo suprarrenal
- Como apoyo menopáusico
Si bien, la raíz de regaliz tiene muchas propiedades beneficiosas, debe tener cuidado de no exagerar.
Si la glicirricina (su ingrediente activo) es tomada en exceso, podría producir un pseudoaldosteronismo, lo que causa una excesiva sensibilidad hacia la hormona, en la corteza suprarrenal.
A su vez, esto podría producir dolor de cabeza, fatiga, presión arterial alta e incluso ataques cardíacos.
Aviso legal
El consumo de Hierbas Medicinales alivia un sinnúmero de malestares, pero de ningún modo, deben reemplazar a los medicamentos y/o tratamientos indicados por el médico. Biografia consultada:- "LA VUELTA DE LOS VEGETALES" de Carlos H. Burgstaller Chiriani.
- "700 HIERBAS MEDICINALES " de Jose A. Burstaller.
- "YERBAS MEDICINALES ARGENTINAS" de Domingo Saggese.
- "7000 RECETAS BOTANICAS" del Dr. Leo Manfred.
- "MIL PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Jean Parker.
- "PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Adrián Lifchitz."PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Vander.