HIERBAS
Romerillo
Hierba silvestre muy común en terrenos yermos y cultivados y hasta en tejados de las casas de los pueblos y los campos. Prefiere los terrenos calcáreos rojos y los de alguna fertilidad y frescura.
Hierba anual, lampiña o algo pubescente, de 30 a 100 cm. de altura y más o menos ramificada. Hojas opuestas, a veces alternas en la parte superior, pecioladas, 3 – partidas; segmentos aovados o lanceolados y aserrados. Cabezuelas florales terminales, compuestas por flores tubulares de color amarillo intenso y las radiales con sobresalientes pétalos blancos. Aquenio, provisto de vilano.
- Descripción
- Contraindicaciones
- Aviso legal
Descripción
El romerillo posee las siguientespropiedades:
- Pectoral
- Sialagoga
- Emenagoga
- Descongestionante hepático
- Antihemorroidal
- Cicatrizante
- Antiemética
- Diurética
- Antiinflamatoria
- Estimulante débil de la musculatura lisa (útero)
- Tranquilizante
- Hemostática,
- Emoliente
- Antitusiva y antipirética.
- Se utiliza para tratar las aftas bucales, odontalgias e irritación de la piel.
- Las hojas frescas contienen cristales de silicato que pueden inducir carcinogénesis.
Aviso legal
El consumo de Hierbas Medicinales alivia un sinnúmero de malestares, pero de ningún modo, deben reemplazar a los medicamentos y/o tratamientos indicados por el médico. Biografia consultada:- "LA VUELTA DE LOS VEGETALES" de Carlos H. Burgstaller Chiriani.
- "700 HIERBAS MEDICINALES " de Jose A. Burstaller.
- "YERBAS MEDICINALES ARGENTINAS" de Domingo Saggese.
- "7000 RECETAS BOTANICAS" del Dr. Leo Manfred.
- "MIL PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Jean Parker.
- "PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Adrián Lifchitz."PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Vander.