Romero

Romero

In stock

RomeroRosmarinus officinalis, es una planta medicinal y aromática con gran diversidad de propiedades medicinales que podemos aprovechar en el día a día.

Es una planta arbustiva perenne que pertenece a la familia Labiatae y ha sido ampliamente utilizada desde la antigüedad tanto en la medicina popular como en la gastronomía, la cosmética y la higiene. Este arbusto puede llegar a alcanzar un metro y medio de altura. Posee muchas hojas finas recubiertas por pequeños pelitos blancos y unas flores que pueden ser azuladas, blanquecinas o rosáceas.

Posee gran cantidad de aceites esenciales en su composición, como por ejemplo el alcanfor, cineol, pineno, limoneno, también contiene flavonoides, ácidos fenólicos, taninos o resinas.

Descripción

Por lo que respecta a su uso interno, el romero puede aplicarse en los siguientes casos:

  • Debido a sus efectos estimulantes y tónicos favorece la recuperación en el caso de las enfermedades respiratorias y del aparato digestivo.
  • Posee un alto contenido de hierro y por este motivo puede ayudar a superar su falta en ciertos casos de anemia.
  • Es una planta rica en antioxidantes y, por tanto, resulta muy útil en tratamientos rejuvenecedores, así como para tratar enfermedades como el alzhéimer, el SIDA o el cáncer.
  • Antiguamente se le atribuían propiedades para fortalecer la mente y mejorar la agilidad mental, así como para aliviar las jaquecas y los periodos de astenia.
  • Por sus propiedades bactericidas puede servir como complemento de un tratamiento con antibióticos y algunos casos de enfermedades de transmisión sexual.

En lo que a su uso externo se refiere encontramos diversas aplicaciones del romero:

  • Es adecuado para mitigar los dolores musculares y los calambres producidos por el esfuerzo físico, así como para desinflamar o relajar los pies, por lo que su uso es bastante frecuente entre los deportistas.
  • En los casos de uñas frágiles y quebradizas, evita que éstas se rompan.
  • También es reconocido su uso para combatir el mal aliento y aliviar las llagas y las inflamaciones.

En cualquier caso, es muy importante tener en cuenta que un uso excesivo y continuado del romero puede causar toxicidad. No conviene abusar de uso, ya que al tener propiedades estimulantes puede provocar episodios de ansiedad e insomnio.

Existen personas que no deben consumirlo, cómo es el caso de las embarazadas, las personas que por el problema que sea deben mantener una dieta baja en potasio y los enfermos renales. También puede interactuar con diversos medicamentos por lo que si esta tomando alguna medicación se ha de consultar con el medico.

Esta información sirve para fines informativos únicamente, por lo cual no se debe interpretar como un consejo médico específico. Usted deberá consultar con un proveedor médico calificado antes de tomar decisiones respecto a terapias y/o afecciones de salud.

Aviso legal

El consumo de Hierbas Medicinales alivia un sinnúmero de malestares, pero de ningún modo, deben reemplazar a los medicamentos y/o tratamientos indicados por el médico.   Biografia consultada:
  • "LA VUELTA DE LOS VEGETALES" de Carlos H. Burgstaller Chiriani.
  • "700 HIERBAS MEDICINALES " de Jose A. Burstaller.
  • "YERBAS MEDICINALES ARGENTINAS" de Domingo Saggese.
  • "7000 RECETAS BOTANICAS" del Dr. Leo Manfred.
  • "MIL PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Jean Parker.
  • "PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Adrián Lifchitz."PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Vander.
Esta información sirve para fines informativos únicamente, por lo cual no se debe interpretar como un consejo médico específico. Usted deberá consultar con un proveedor médico calificado antes de tomar decisiones respecto a terapias y/o afecciones de salud.

Aviso legal

El consumo de Hierbas Medicinales alivia un sinnúmero de malestares, pero de ningún modo, deben reemplazar a los medicamentos y/o tratamientos indicados por el médico.   Biografia consultada:
  • "LA VUELTA DE LOS VEGETALES" de Carlos H. Burgstaller Chiriani.
  • "700 HIERBAS MEDICINALES " de Jose A. Burstaller.
  • "YERBAS MEDICINALES ARGENTINAS" de Domingo Saggese.
  • "7000 RECETAS BOTANICAS" del Dr. Leo Manfred.
  • "MIL PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Jean Parker.
  • "PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Adrián Lifchitz."PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Vander.