ruibarbo

Ruibarbo

Ruibarbo

In stock

El ruibarbio es originario de Asia, donde se utilizaba prioritariamente para temas medicinales pero después fue introducido en Gran Bretaña y Estados Unidos, donde se integró de manera importante a su cocina y hoy forma parte de muchos platillos y recetas.

De este vegetal sólo el tallo que se caracteriza por sus hermosos tonos verdes, rosas, rojos y morados es comestible. Sus hojas son tóxicas pues acido oxálico , con un increíble parecido al tallo del apio pero de encendidos verde y rojo e incluso sus hojas son tóxicas pues contienen ácido oxálico utilizado para pulir pisos de mármol y principal causante de los cálculos renales en grandes cantidades.

Descripción

El ruibarbo tiene propiedades:

  • Purgantes
  • Laxantes
  • Astringentes
  • Esta planta tiene componentes que pueden provocar efectos adversos si se ingiere en exceso, o si se da en niños, embarazadas, ancianos, o personas sensibles. Estos componentes son principalmente son los oxalatos y las antraquinonas.
Esta información sirve para fines informativos únicamente, por lo cual no se debe interpretar como un consejo médico específico. Usted deberá consultar con un proveedor médico calificado antes de tomar decisiones respecto a terapias y/o afecciones de salud.

Aviso legal

El consumo de Hierbas Medicinales alivia un sinnúmero de malestares, pero de ningún modo, deben reemplazar a los medicamentos y/o tratamientos indicados por el médico.   Biografia consultada:
  • "LA VUELTA DE LOS VEGETALES" de Carlos H. Burgstaller Chiriani.
  • "700 HIERBAS MEDICINALES " de Jose A. Burstaller.
  • "YERBAS MEDICINALES ARGENTINAS" de Domingo Saggese.
  • "7000 RECETAS BOTANICAS" del Dr. Leo Manfred.
  • "MIL PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Jean Parker.
  • "PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Adrián Lifchitz."PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Vander.