santa maria

Santa maría

Santa maría

In stock

La hierba de Santa María planta conocida desde la Antigüedad, fue utilizada por los egipcios y los griegos. También es conocida como menta romana y Balsamita major, L. Es una planta vivaz, resistente a las heladas, con hojas que aparecen en la base del tallo y que son más abundantes si se impide que la planta desarrolle el gigantesco ramillete floral

Descripción

Las propiedades que se le pueden aturibuir a Santa Maria son:

  • De las hojas de la hierba de Santa Maria se extrae un aceite que tiene propiedades insecticidas.
  • Las tisanas de esta planta son muy apreciadas, atribuyéndoles un efecto astringente, antiséptico, antiespasmodico, carminativo, colagogo y sedante.
  • Se ha descrito un efecto protector hepático de los extractos alcohólicos de esta planta en algunos experimentos en animales de laboratorio.
  • Las hojas secas, molidas o trituradas se conservan en recipientes herméticos. Pueden consumirse frescas para aromatizar ensaladas o sopas.
  • Tienen un olor de menta-citronelada que conserva durante mucho tiempo y un sabor ligeramente amargo.
  • Embarazo
  • Lactancia.
Esta información sirve para fines informativos únicamente, por lo cual no se debe interpretar como un consejo médico específico. Usted deberá consultar con un proveedor médico calificado antes de tomar decisiones respecto a terapias y/o afecciones de salud.

Aviso legal

El consumo de Hierbas Medicinales alivia un sinnúmero de malestares, pero de ningún modo, deben reemplazar a los medicamentos y/o tratamientos indicados por el médico.   Biografia consultada:
  • "LA VUELTA DE LOS VEGETALES" de Carlos H. Burgstaller Chiriani.
  • "700 HIERBAS MEDICINALES " de Jose A. Burstaller.
  • "YERBAS MEDICINALES ARGENTINAS" de Domingo Saggese.
  • "7000 RECETAS BOTANICAS" del Dr. Leo Manfred.
  • "MIL PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Jean Parker.
  • "PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Adrián Lifchitz."PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Vander.