fbpx

¿Cómo conservar hierbas aromáticas frescas para aprovechar todo el año?

Las hierbas aromáticas son ese tipo de ingredientes que igual no son fundamentales en una receta, pero hacen la diferencia cuando las utilizas. Su presencia (o ausencia) se notará fácilmente en las comidas, sobre todo si hablamos de aromáticas frescas. Pero, como todas las cosas buenas en esta vida, las plantas aromáticas frescas no duran en eterno. La buena noticia es que con algunos trucos sencillos podemos conservarlas para aprovechar su aroma durante más tiempo. Opciones para la conservación de hierbas aromáticas Existen varias...

Leer más...

Combate la ansiedad con la flor de azahar

La flor de azahar es muy valorada tanto en cocina como en medicina natural para combatir el estrés y la ansiedad. Hoy descubrimos todas sus propiedades terapéuticas y la forma en la que podemos consumirla. Propiedades de la flor de azahar Esta flor crece en los árboles frutales naranjo, limonero y cidro. De color blanco, despide un olor característico que es muy valorado en aromaterapia y cosmética. Entre sus propiedades principales están:- Propiedades sedantes: Estas propiedades nos permiten conciliar el sueño y mitigar las migrañas o el dolor de...

Leer más...

Las 10 plantas aromáticas más usadas en la cocina

Es algo indiscutible que las plantas aromáticas son un ingrediente muy importante en la cocina actual.  Su misión es realzar y refinar el sabor y el aroma de nuestros platos, dándoles un toque especial, al igual que ocurre con las especias. Hay que saber escoger las plantas aromáticas y las cantidades a incorporar de cada una; recuerda que el objetivo no es enmascarar el sabor de la comida. Como es difícil conocer estos aspectos si no eres un experto, hemos elaborado...

Leer más...

Cilántro o perejil, ¿cómo usar cada uno y en que comidas?

A simple vista son parecidos, aunque en aroma y sabor resultan completamente diferentes. ¿Qué los une y que los distancia? Y sobre todo, ¿cómo y cuándo usar cada uno? El cilantro era una hierba ignota en la Argentina hasta hace algunos años en que tanto la gastronomía asiática como latina la incorporaron. No pasaba lo mismo con el perejil, de tradición mediterránea, aunque su uso no solía estar del todo difundido para el público en general que sólo lo reconocía...

Leer más...

5 cosas curiosas sobre el tomilllo

El tomillo es una planta de uso muy común. Se emplea a diario en la preparación de guisos, vinagretas, salsas y conservas, y también se aprovecha por sus propiedades curativas Quizás ya lo sabes todo sobre el tomillo, pero te invito a leer algunas curiosidades que he encontrado sobre esta planta buscando anécdotas e información sobre el tomillo. 5 informaciones curiosas acerca del tomillo 1 No es una hierba. Lo encontrarás en los primeros puestos en las listas de mejores hierbas aromáticas...

Leer más...

Hierbas de olor para cocinar: 19 variedades y como las puedes utilizar

Ir caminando por el mercado y parar a comprarle algo a un yerbero es toda una experiencia que si no has vivido debes hacer. Las hierbas de olor para cocinar darán un cambio en aromas y sabores a tus platillos, pero es importante saber para qué sirve cada una. Aquí te tenemos una lista de nuestras favoritas con su origen y sus usos para que te animes a incluirlas en tus menús. Laurel: Esta quizás es la hierba más popular para aromatizar estofados, guisos,...

Leer más...