alcachofa

Alcachofa

Alcachofa

In stock

La alcachofa es mucho más que un alimento sabroso y depurativo, se revela además como un recurso natural ideal para prevenir y tratar diferentes afecciones metabólicas, como el colesterol alto o la hipertensión.

Parte de la familia de vegetales de girasoles, la alcachofa es en realidad un cardo perenne. Cultivadas originalmente en la región mediterránea, las alcachofas se volvieron escasas después de la caída del Imperio Romano. Tuvieron su regreso en Italia en los años 1500 y después aparecieron en América después de su introducción por los jardineros franceses y españoles.

Descripción

La única contraindicación que presentan las alcachofas como alimento es en caso de los niños pequeños, para los cuales pueden ser alimentos flatulentos e indigestos.

Tampoco conviene que coman muchas alcachofas las personas con síndrome de intestino irritable, enfermedad de Crohn, impermeabilidad intestinal u otras alteraciones intestinales relacionadas con vientre hinchado, flatulencia o disbiosis intestinal.

Esta información sirve para fines informativos únicamente, por lo cual no se debe interpretar como un consejo médico específico. Usted deberá consultar con un proveedor médico calificado antes de tomar decisiones respecto a terapias y/o afecciones de salud.

Aviso legal

El consumo de Hierbas Medicinales alivia un sinnúmero de malestares, pero de ningún modo, deben reemplazar a los medicamentos y/o tratamientos indicados por el médico.   Biografia consultada:
  • "LA VUELTA DE LOS VEGETALES" de Carlos H. Burgstaller Chiriani.
  • "700 HIERBAS MEDICINALES " de Jose A. Burstaller.
  • "YERBAS MEDICINALES ARGENTINAS" de Domingo Saggese.
  • "7000 RECETAS BOTANICAS" del Dr. Leo Manfred.
  • "MIL PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Jean Parker.
  • "PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Adrián Lifchitz."PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Vander.