jengibre

Jengibre

Jengibre

In stock

El jengibreZinger officinaleginger en inglés, está entre las plantas medicinales más beneficiosas del planeta.

El jengibre, junto con la cúrcuma y el cardamomo, es una especia muy común en la cocina y medicina tradicional asiática, principalmente de países como China, India o Japón debido a las propiedades medicinales del jengibre.

Entre los usos medicinales del jengibre podemos destacar que se usa para aliviar las náuseascólico, el dolor, la inflamaciónardor de estómagogases y problemas digestivos en general, dolor de cabeza o cefalea, e incluso para estimular la producción de leche materna.

No es de extrañar que actualmente el jengibre se siga utilizando tanto en remedios caseros.

Para aprovechar los beneficios del jengibre, podemos usarlo de forma externa y local o bien consumirlo de forma interna.

El jengibre es una planta perenne nativa de algunas partes de Asia, posee un largo tallo y unas flores muy vistosas. Para fines medicinales y culinarios se utiliza la raíz (rizoma) del jengibre.

Descripción

Los beneficios del jengibre:

  • El jengibre para el dolor de cabeza
  • El jengibre reduce la inflamación
  • El jengibre alivia las náuseas
  • El jengibre mejora los problemas digestivos
  • El jengibre estimula la circulación de la sangre
  • Infusión de jengibre para resfriado y gripe
  • El jengibre reduce el dolor
Esta información sirve para fines informativos únicamente, por lo cual no se debe interpretar como un consejo médico específico. Usted deberá consultar con un proveedor médico calificado antes de tomar decisiones respecto a terapias y/o afecciones de salud.

Aviso legal

El consumo de Hierbas Medicinales alivia un sinnúmero de malestares, pero de ningún modo, deben reemplazar a los medicamentos y/o tratamientos indicados por el médico.   Biografia consultada:
  • "LA VUELTA DE LOS VEGETALES" de Carlos H. Burgstaller Chiriani.
  • "700 HIERBAS MEDICINALES " de Jose A. Burstaller.
  • "YERBAS MEDICINALES ARGENTINAS" de Domingo Saggese.
  • "7000 RECETAS BOTANICAS" del Dr. Leo Manfred.
  • "MIL PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Jean Parker.
  • "PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Adrián Lifchitz."PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Vander.