agrinomia

Agrinomia

Agrinomia

In stock

Planta herbácea perenne de la familia de las rosáceas, tiene un pequeño rizoma, es vellosa, de tallo erecto, hojas compuestas de tres a seis pares y flores amarillas de cinco pétalos agrupadas en largas espigas. Mide de 2 a 10 dm y puede autopolinizarse.

Es muy apreciada por sus propiedades medicinales, se la utilizaba en infusión para las afecciones de hígado. Tiene propiedades astringentes y descongestionantes del sistema digestivo y las vías hepáticas y renales. Se la emplea también contra la disenteria y la diarrea.

 

Descripción

Los beneficios y usos de la Agrinomia son:

Regula el azúcar en sangre, siendo excelente para diabéticos

Mejora las dolencias de la garganta

Reduce o elimina las hemorroides

Depura el hígado y estimula su funcinamiento

Mejora los trastornos circulatorios

Está indicada para el reúma

Su uso está recomendado para la dermatitis

Estimula los procesos digestivos, evitando digestiones pesadas y lentas

Agiliza la curación de las heridas

Combate la diarrea

Limpia las vías hepáticas, biliares y renales, así como las mucosas del tubo digestivo

La agrimonia es efectiva para las dolencias del aparato respiratorio.

Está indicada para anginas, faringitis o sinusitis.

Combate el insomnio

Su uso está desaconsejado durante el embarazo y la lactancia.

La Agrimonia, se conoce como una plata que influye sobre los ciclos menstruales.

Tiene efectos estimulantes sobre el higado y no conviene tomarla si tiene cólicos o piedras en la vesicula biliar sin supervisión médica.

La Agrimonia puede influir con fármacos para la tensión arterial alta y baja

Esta información sirve para fines informativos únicamente, por lo cual no se debe interpretar como un consejo médico específico. Usted deberá consultar con un proveedor médico calificado antes de tomar decisiones respecto a terapias y/o afecciones de salud.

Aviso legal

El consumo de Hierbas Medicinales alivia un sinnúmero de malestares, pero de ningún modo, deben reemplazar a los medicamentos y/o tratamientos indicados por el médico.   Biografia consultada:
  • "LA VUELTA DE LOS VEGETALES" de Carlos H. Burgstaller Chiriani.
  • "700 HIERBAS MEDICINALES " de Jose A. Burstaller.
  • "YERBAS MEDICINALES ARGENTINAS" de Domingo Saggese.
  • "7000 RECETAS BOTANICAS" del Dr. Leo Manfred.
  • "MIL PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Jean Parker.
  • "PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Adrián Lifchitz."PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Vander.