HIERBAS
Enebro
El enebro, nebro, enebro albar o ginebro real. Es una planta perenne, familia de las cupresáceas. Es muy utilizada por sus componentes antioxidantes y diuréticos. Contiene unas bayas pequeñas, que son las que se utilizan para realizar diferentes remedios caseros, significativos para salud intestinal, de los riñones y el sistema nervioso.
- Descripción
- Contraindicaciones
- Aviso legal
Descripción
Las propiedades del enebro son esenciales e importantes para el funcionamiento correcto del sistema inmune. Sus minerales y vitaminas naturales, otorgan grandes beneficios para el organismo.
- Analgésico
- Expectorante
- Antiséptico
- Ácidos: ascórbico. acético, fórmico, glicólico y clorogénico.
- Terpenos
- Juniperina y resina en los frutos
- Mentol
- Aumento del apetito
- Minerales: Calcio, cobalto, sodio, magnesio, potasio, selenio, zinc.
- Vitaminas: Vitamina C, B3 Y B1 que contienen tiamina
- Esta es una planta que contribuye al aumento del polen, es por ello que las personas que son alérgicas a él, deben tener cuidado de consumir o de estar cerca de la planta. El aceite esencial de la planta, debe ser eliminado de la dieta de mujeres en estado de embarazo o de lactancia. Esto es porque la relajación de articulaciones y músculos, puede estimular el movimiento del útero y provocar un aborto espontáneo.
Aviso legal
El consumo de Hierbas Medicinales alivia un sinnúmero de malestares, pero de ningún modo, deben reemplazar a los medicamentos y/o tratamientos indicados por el médico. Biografia consultada:- "LA VUELTA DE LOS VEGETALES" de Carlos H. Burgstaller Chiriani.
- "700 HIERBAS MEDICINALES " de Jose A. Burstaller.
- "YERBAS MEDICINALES ARGENTINAS" de Domingo Saggese.
- "7000 RECETAS BOTANICAS" del Dr. Leo Manfred.
- "MIL PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Jean Parker.
- "PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Adrián Lifchitz."PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Vander.