consuelda nacional

Consuelda nacional

Consuelda nacional

In stock

El consuelda, es una planta regalo de la naturaleza para todas aquellas personas que, por accidente o circunstancias de la vida, han sufrido alguna quebradura o fisura en sus huesos, heridas o desgastes por los años.

El consuelda actúa tanto con los huesos como con la piel y músculos siendo útil también en heridas, cicatrización, llagas, quemaduras y hemorroides.  Además es rica en silicio y alantoina por lo cual tiene la virtud  de reducir el dolor.

Descripción

Los beneficios de Consuelda son:

-Acelera la renovación de los tejidos

-Corta las diarreas

-Inhibe el crecimiento bacteriano, evitando infecciones

-Tiene acción depurativa sobre el organismo

-Problemas en la visión

-Reduce o elimina las hemorroides

-Úlcera de estómago

-Posee gran poder regenerador

-Bronquitis

-Psoriasis

-Arterioesclerosis

-Quemaduras, llagas, fístulas y heridas

-Cabello débil y quebradizo

-Sinusitis

-Úlceras varicosas

-Piorrea

-Juanetes

-Estrías

-Problemas de huesos, incluyendo fracturas

-Vaginismo

-Dolores reumáticos

-Tendinitis

-Regenera las mucosas

-Mala circulación y varices

-Inflamaciones de las vías respiratorias

-Mejora las anginas

-Los tratamientos vía interna están contraindicados: se trata de una planta tóxica y solamente se debería emplear como vulnerario, vía externa. (aplicado sobre la piel)

-Tratamientos prolongados están contraindicados por que los principios tóxicos tienen efecto acumulativo en el higado.

-Enfermedades hepáticas: por la hepatotoxicidad de sus componentes estos tratamientos pueden agravar patologías hepáticas.

-Insuficiencia renal: está contraindicad el uso interno o externo en caso de esa patología.

-Cáncer: los alcaloides presentes en la planta son hepatocancinógenos (que pueden causar cancer)

-Medicamentos o fármacos: no deben tomar remedios con consuelda las personas que estén tomando fenotiazina y antidepresivos triciclicos.

-No combinar con hierbas que contienen alcaloides del mismo tipo como la agrimonia, alfalfa, fárfara o la borraja.

Esta información sirve para fines informativos únicamente, por lo cual no se debe interpretar como un consejo médico específico. Usted deberá consultar con un proveedor médico calificado antes de tomar decisiones respecto a terapias y/o afecciones de salud.

Aviso legal

El consumo de Hierbas Medicinales alivia un sinnúmero de malestares, pero de ningún modo, deben reemplazar a los medicamentos y/o tratamientos indicados por el médico.   Biografia consultada:
  • "LA VUELTA DE LOS VEGETALES" de Carlos H. Burgstaller Chiriani.
  • "700 HIERBAS MEDICINALES " de Jose A. Burstaller.
  • "YERBAS MEDICINALES ARGENTINAS" de Domingo Saggese.
  • "7000 RECETAS BOTANICAS" del Dr. Leo Manfred.
  • "MIL PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Jean Parker.
  • "PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Adrián Lifchitz."PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Vander.