HIERBAS
Espina colorada
También está entre las hierbas medicinales que existen, y su nombre científico es (Solanum Sisymbriifolium) esta planta esta llena de espinas de color rojo y crece en las casas y cultivos agrícolas se adapta bien a todo el suelo del territorio paraguayo, es una planta anual y se cree que ya antiguamente era utilizado por los guaraníes.
- Descripción
- Aviso legal
Descripción
- La propiedad medicinal de esta planta son buenas para controlar la hipertensión arterial, el reumatismo, el ácido úrico, los espasmos hepáticos como la cirrosis, también es un buen diurético.
- Es ideal para combatir la afecciones de la gastritis, hígado, vesícula, pesadez del estomago, cólicos hepáticos. Puede controlar excelentemente la piedra en la vesícula y mejor mezclando con ”Para para’í” y polvo de kurugua’i, esos contribuyen a la expulsión de las piedras y arenillas; controla los dolores reumáticos. También tiene propiedades abortivas, por eso esta prohibido el consumo a embarazadas.
Aviso legal
El consumo de Hierbas Medicinales alivia un sinnúmero de malestares, pero de ningún modo, deben reemplazar a los medicamentos y/o tratamientos indicados por el médico. Biografia consultada:- "LA VUELTA DE LOS VEGETALES" de Carlos H. Burgstaller Chiriani.
- "700 HIERBAS MEDICINALES " de Jose A. Burstaller.
- "YERBAS MEDICINALES ARGENTINAS" de Domingo Saggese.
- "7000 RECETAS BOTANICAS" del Dr. Leo Manfred.
- "MIL PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Jean Parker.
- "PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Adrián Lifchitz."PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Vander.