Estragón

Estragón

In stock

Todos conocemos el estragón por su uso alimentario, también es conocido como tarragón; pertenece a la familia  Asteraceae, pero tiene cierta familiaridad con ajenjo.

Es una planta que crece en estado salvaje en el sur de Europa, pero al norte, es cultivada y cada país le añade su nombre, por ello, existe una gran variedad, cuya diferencia radica principalmente en el sabor y el aroma.

El estragón tiene un olor muy característico, por lo que se utiliza como planta aromática.

Se ha utilizado en el mundo de la gastronomía desde el siglo XVI, y sus hojas se utilizan frescas para añadir aroma a los platos con gelatina, las ensaladas, y salsas como la tártara, una original salsa verde, gribiche, bearnesa y Vincent.

Actualmente se utiliza para aromatizar huevos, anguila, pollo y ensaladas preparadas.

 

Descripción

Propiedades del Estragón:

Tiene un efecto eupéptico y carminativo, propiedad que favorece la digestión y ayuda a expulsar los gases del intestino.

También mejora la mala digestión, los retortijones y los cólicos que ocasionan los gases.

El estragón previene las ulceras en el estómago, ya que es una fuente natural de nerol. También es efectivo para tratar la gastritis, y la bacteria H. Pylori.

  • Es antioxidante,
  • Ayuda a combatir los parásitos y lombrices.
  • Protege el hígado, fomenta la producción de la bilis y evita las piedras en la vesícula biliar.
  • En su composición entramos ácido salicílico, que es un excelente sedante para el cuerpo, por lo que es muy efectivo en la lucha contra los dolores de cabeza, los dolores musculares o de las articulaciones.
  • Además ayuda a relajar el cuerpo y los nervios. Nos puede ayudar a dormir mejor.
Esta información sirve para fines informativos únicamente, por lo cual no se debe interpretar como un consejo médico específico. Usted deberá consultar con un proveedor médico calificado antes de tomar decisiones respecto a terapias y/o afecciones de salud.

Aviso legal

El consumo de Hierbas Medicinales alivia un sinnúmero de malestares, pero de ningún modo, deben reemplazar a los medicamentos y/o tratamientos indicados por el médico.   Biografia consultada:
  • "LA VUELTA DE LOS VEGETALES" de Carlos H. Burgstaller Chiriani.
  • "700 HIERBAS MEDICINALES " de Jose A. Burstaller.
  • "YERBAS MEDICINALES ARGENTINAS" de Domingo Saggese.
  • "7000 RECETAS BOTANICAS" del Dr. Leo Manfred.
  • "MIL PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Jean Parker.
  • "PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Adrián Lifchitz."PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Vander.
Esta información sirve para fines informativos únicamente, por lo cual no se debe interpretar como un consejo médico específico. Usted deberá consultar con un proveedor médico calificado antes de tomar decisiones respecto a terapias y/o afecciones de salud.

Aviso legal

El consumo de Hierbas Medicinales alivia un sinnúmero de malestares, pero de ningún modo, deben reemplazar a los medicamentos y/o tratamientos indicados por el médico.   Biografia consultada:
  • "LA VUELTA DE LOS VEGETALES" de Carlos H. Burgstaller Chiriani.
  • "700 HIERBAS MEDICINALES " de Jose A. Burstaller.
  • "YERBAS MEDICINALES ARGENTINAS" de Domingo Saggese.
  • "7000 RECETAS BOTANICAS" del Dr. Leo Manfred.
  • "MIL PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Jean Parker.
  • "PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Adrián Lifchitz."PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Vander.