HIERBAS
Ortiga
La ortiga es una planta, considerada como “mala hierba”, que ha sido utilizada como remedio desde hace miles de años.
Se la conoce por sus propiedades urticantes, pués está recubierta por diminutas púas que al tocar la planta, liberan un jugo irritante y puede producir lesiones en la piel.
También es conocida por sus propiedades curativas. En medicina natural, se emplean las hojas de la planta secas.
La planta fresca cocinada puede ser una verdura de la dieta.
- Descripción
- Contraindicaciones
- Aviso legal
Descripción
La ortiga puede tener diferentes usos.
- Se puede utilizar como planta medicinal, para: curar afecciones de la piel,
- como diurético y depurativo,
- analgésico y astringente,
- Antiinflamatorio, antihistamínico,
- También tiene uso alimentario.
La ortiga produce:
- Lesiones en la piel: producidas por sus propiedades urticantes cuando se produce el contacto de la planta con la piel.
- Diabétes: por su riqueza en fibra mucílago, pueden afectar a los niveles de azúcar en la sangre si se toman en grandes cantidades. Las personas con diabetes deben prestar atencion a sus pautas de medicación y niveles de azucar en sangre para evitar una hipoglucemia.
- Hipertensión: la planta puede afectar a la tensión arterial y a los medicamentos para controlar la hipertensión. Consulte con su médico antes de consumir ortiga.
- Enfermedades renales: la ortiga puede afectar a la diuresis y está contraindicada en insuficiencia renal. Las hojas viejas son irritantes de los riñones. No se debe tomar si hay nefritis o inflamación de los riñones.
Aviso legal
El consumo de Hierbas Medicinales alivia un sinnúmero de malestares, pero de ningún modo, deben reemplazar a los medicamentos y/o tratamientos indicados por el médico. Biografia consultada:- "LA VUELTA DE LOS VEGETALES" de Carlos H. Burgstaller Chiriani.
- "700 HIERBAS MEDICINALES " de Jose A. Burstaller.
- "YERBAS MEDICINALES ARGENTINAS" de Domingo Saggese.
- "7000 RECETAS BOTANICAS" del Dr. Leo Manfred.
- "MIL PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Jean Parker.
- "PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Adrián Lifchitz."PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Vander.