palan palan

Palán Palán

Palán Palán

In stock

El palán palán es una planta medicinal del mismo género del tabaco, sus hojas se utilizan para ser fumadas y como planta medicinal para aliviar hemorroides, dolores reumáticos, heridas y ulceras. Tiene propiedades antifúngicas.

Su nombre científico es Nicotiana glauca, proviene de Argentina y Bolivia y pertenece a la familia de las Solanáceas. Es un arbusto o árbol pequeño con tallos ramificados que alcanza los 6 m. Las hojas son ovadas o elípticas.

Descripción

  • El palán-palán se usa en medicina y en rituales.
  • Las hojas frescas se aplican externamente en tratamiento de dolores de cabeza, cataplasmas en dolores reumáticos, heridas y úlceras, baños de asiento en hemorroides.

Sus usos y aplicaciones son en su mayoría externas debido a su poder tóxico.

  • No se recomienda su consumo interno sino externo.
  • Debe evitarse su consumo durante el embarazo y la lactancia.
Esta información sirve para fines informativos únicamente, por lo cual no se debe interpretar como un consejo médico específico. Usted deberá consultar con un proveedor médico calificado antes de tomar decisiones respecto a terapias y/o afecciones de salud.

Aviso legal

El consumo de Hierbas Medicinales alivia un sinnúmero de malestares, pero de ningún modo, deben reemplazar a los medicamentos y/o tratamientos indicados por el médico.   Biografia consultada:
  • "LA VUELTA DE LOS VEGETALES" de Carlos H. Burgstaller Chiriani.
  • "700 HIERBAS MEDICINALES " de Jose A. Burstaller.
  • "YERBAS MEDICINALES ARGENTINAS" de Domingo Saggese.
  • "7000 RECETAS BOTANICAS" del Dr. Leo Manfred.
  • "MIL PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Jean Parker.
  • "PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Adrián Lifchitz."PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Vander.