

Cachiyuyo

Cachiyuyo
In stock
El cochayuyo es un tipo de alga perteneciente al grupo de las pardas, que lleva por nombre científico Durvillaea antárctica, y es considerada como un alimento natural muy bajo en calorías y altamente nutritivo, siendo una fuente apreciable de proteínas, fibra, vitaminas y diversos minerales, que a su vez aportan gran cantidad de beneficios al organismo.
Esta alga se encuentra en las costas de Nueva Zelanda y Chile, así como en el océano Atlántico sur y los nombres que se le da pueden ser:
- Cochayuyo
- Cachiyuyo
- Coyofe
- Cochaguasca o cochahuasca
- Descripción
- Contraindicaciones
- Aviso legal
Descripción
Se pueden mencionar diferentes beneficios del Cachiyuyo:
- Por su riqueza en yodo es utilizada en la prevención del bocio o hipotiroidismo.
- El aporte en fibra tiene la capacidad de impedir la absorción del colesterol, algunos de los ácidos grasos omega -3 y -6 también participan en la regulación del mismo, el cual es eliminado mediante las heces.
- Este mismo aporte de fibra tonifica las paredes y músculos intestinales y funciona como regulador del tránsito intestinal.
- Contienen bioactivos con alta capacidad antioxidantes, gracias a estos cuentan con actividad anticancerígena y antiinflamatoria. Combate radicales libres que a su vez disminuyen el envejecimiento y la degeneración de las células.
- El ácido algínico participa en la prevención de enfermedades hepáticas y cardio-circulatorias. Brinda un efecto depurativo para eliminar las toxinas del cuerpo de forma natural.
- Es recomendada en el control del peso, al tener un efecto saciante y ser muy baja en grasas.
- Debido a su alto grado salino, 3460mg/100 g, su consumo debe ser muy limitado en caso de hipertensión arterial
- Las personas con trastornos de inmunodeficiencia primaria o adquirida no deben consumir esta alga, ya que está contraindicada con la medicación inmunosupresora.
- Tampoco es recomendable para las personas que padecen de hipertiroidismo o tiroiditis de Hashimoto debido a su alta concentración en yodo.
- No consumir cuando se están tomando medicamentos anticoagulantes, tales como la heparina y los antiplaquetarios, pues las algas contienen vitamina K que ayudan a coagular la sangre y se puede alterar el proceso de los medicamentos anticoagulantes.
- Esta alga posee alta concentración en potasio que podría alterar el ritmo cardíaco, las personas que padecen de arritmias deberán consultar al médico para dosificar su consumo.
- Es preferible que los bebés y niños pequeños no consuman estas algas, pues en muchas ocasiones se pueden suscitar cuadros alérgicos, debido a que su sistema inmune aún no está desarrollado.
- El consumo frecuente de estas algas puede acarrear problemas de salud, ya que contienen un alto contenido en yodo que pueden intervenir en los procesos tiroideos.
- Cualquier anormalidad o síntoma indeseado, debido al consumo de cochayuyo, se debe acudir de inmediato al servicio médico para que sea evaluado por un especialista.