genciana

Genciana

Genciana

In stock

La genciana es una planta poco conocida, pero por sus múltiples beneficios para el organismo ha pasado a convertirse en uno de los remedios más recomendados en casas naturistas. ¿Sabes por qué? A continuación te lo contamos.

Pertenece a la familia de las Gentianaceaes, un género que posee aproximadamente más de 1.550 variedad de especies, las cuales se distribuyen en las regiones templadas de Asia, Europa y algunas zonas de América del Sur.

Por ejemplo, es ideal para mejorar problemas en la piel como la Psoriasis

Su alto contenido de zinc es perfecto para combatir y prevenir la pérdida de cabello

Descripción

La Genciana favorece el funcionamiento del sistema inmunológico.

  • Puede ser útil para los cólicos intestinales.
  • Es una planta medicinal excelente para cuidar del cabello y mantenerlo fuerte y sano.
  • Tiene efecto antibiótico, combatiendo las infecciones de gérmenes.
  • La Genciana cuida del hígado.
  • Favorece la depuración de la sangre.
  • Mejora la psoriasis.
  • Se puede utilizar para mejorar los casos de artritis y gota (ácido úrico alto).
  • La Genciana es efectiva para bajar la fiebre.
  • Es un remedio natural para eliminar parásitos intestinales por su acción vermífuga.
  • Acelera la curación de las heridas en la piel.
  • Tiene efecto estimulante sobre la glándula tiroides, pudiendo ser beneficiosa en caso de hipotiroidismo.
  • Puede ayudar a regular la tensión arterial.
  • Es una planta con acción digestiva
  • La Genciana es una planta medicinal que está desaconsejada para personas con úlcera gastroduodenal.
  • También está desaconsejado el uso de Genciana durante el embarazo y lactancia.
  • Como cualquier planta medicinal, se recomienda que se tome bajo la supervisión de un profesional.
Esta información sirve para fines informativos únicamente, por lo cual no se debe interpretar como un consejo médico específico. Usted deberá consultar con un proveedor médico calificado antes de tomar decisiones respecto a terapias y/o afecciones de salud.

Aviso legal

El consumo de Hierbas Medicinales alivia un sinnúmero de malestares, pero de ningún modo, deben reemplazar a los medicamentos y/o tratamientos indicados por el médico.   Biografia consultada:
  • "LA VUELTA DE LOS VEGETALES" de Carlos H. Burgstaller Chiriani.
  • "700 HIERBAS MEDICINALES " de Jose A. Burstaller.
  • "YERBAS MEDICINALES ARGENTINAS" de Domingo Saggese.
  • "7000 RECETAS BOTANICAS" del Dr. Leo Manfred.
  • "MIL PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Jean Parker.
  • "PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Adrián Lifchitz."PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Vander.