palo pichi

Palo Pichi

Palo Pichi

In stock

Su nombre fue otorgado en homenaje al arzobispo de Valencia, Francisco Fabian y Fuero (1719-1801),  lo de imbricada por la disposición de sus hojas que se ubican como tejas cobre un tejado.

Puede llegar a los 3 metros de altura, con unas flores blancas a azulino-violáceas muy pequeñas en forma de túbulo que pueden ser apreciadas a comienzo de la primavera, desde setiembre a enero.

Descripción

El arbusto encontrado en América del Sur es usado en la medicina popular y es el preferido en Chile donde es utilizado como un fuerte diurético. La aplicación homeopática es un extracto de ramas o corteza en forma de una tintura. Los indios del norte de Chile la utilizan en ceremonia rituales, o para mantener alejados fantasmas no deseados y demonios. El humo inhalado causa una ligera euforia y puede desencadenar una probable intoxicación de “éxtasis” en el contexto cultural.

Esta información sirve para fines informativos únicamente, por lo cual no se debe interpretar como un consejo médico específico. Usted deberá consultar con un proveedor médico calificado antes de tomar decisiones respecto a terapias y/o afecciones de salud.

Aviso legal

El consumo de Hierbas Medicinales alivia un sinnúmero de malestares, pero de ningún modo, deben reemplazar a los medicamentos y/o tratamientos indicados por el médico.   Biografia consultada:
  • "LA VUELTA DE LOS VEGETALES" de Carlos H. Burgstaller Chiriani.
  • "700 HIERBAS MEDICINALES " de Jose A. Burstaller.
  • "YERBAS MEDICINALES ARGENTINAS" de Domingo Saggese.
  • "7000 RECETAS BOTANICAS" del Dr. Leo Manfred.
  • "MIL PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Jean Parker.
  • "PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Adrián Lifchitz."PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Vander.