rosa mosqueta

Rosa mosqueta

Rosa mosqueta

In stock

La rosa mosqueta es un potente regenerador de la piel. En términos románticos prodríamos decir que es fuente de juventud, sus ácidos grasos esenciales (omega 6, omega 3, linoleico), y sus antioxidantes y vitaminas (A, C y E) están revolucionando el mundo de la medicina y la cosmética natural. El aceite que se extrae de sus semillas atenúa arrugas, cicatrices, y estrías, y se usa cada vez más en la recuperación de pieles afectadas por la radioterapia, quemaduras o cirugías.

El arbusto de la rosa mosqueta es originario de Europa pero en la actualidad su variedad de más alta calidad proviene de Chile, Perú, y Patagonia donde se obtiene su aceite de cultivos biológicos y prensado en frío. Entre sus usos terapéuticos se cuentan la prevención de resfriados, artritis, y el refuerzo del sistema inmunológico.

Descripción

El aceite de Rosa de Mosqueta tiene propiedades:

  • Antioxidantes (vitaminas A, C y E)
  • Reafirmante
  • Reparador
  • Hidratante
  • Nutritivo
  • Antiinflamatorio
  • La infusión de sus frutos tiene acción antiinfeccioso, diurética, analgésica, antigripal, laxante, digestivo, depurativo.

La rosa mosqueta puede causar algunos efectos secundarios como:

  • Náuseas
  • Vómitos
  • Diarrea
  • Estreñimiento
  • Acidez estomacal
  • Dolores de estómago
  • Fatiga
  • Dolor de cabeza
  • Dificultad para dormir.
  • La inhalación del polvo de rosa mosqueta puede producir una reacción alérgica en algunas personas.
Esta información sirve para fines informativos únicamente, por lo cual no se debe interpretar como un consejo médico específico. Usted deberá consultar con un proveedor médico calificado antes de tomar decisiones respecto a terapias y/o afecciones de salud.

Aviso legal

El consumo de Hierbas Medicinales alivia un sinnúmero de malestares, pero de ningún modo, deben reemplazar a los medicamentos y/o tratamientos indicados por el médico.   Biografia consultada:
  • "LA VUELTA DE LOS VEGETALES" de Carlos H. Burgstaller Chiriani.
  • "700 HIERBAS MEDICINALES " de Jose A. Burstaller.
  • "YERBAS MEDICINALES ARGENTINAS" de Domingo Saggese.
  • "7000 RECETAS BOTANICAS" del Dr. Leo Manfred.
  • "MIL PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Jean Parker.
  • "PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Adrián Lifchitz."PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Vander.