Pezuña de vaca

Pezuña de vaca

In stock

El nombre científico de la planta de pata de vaca es Bauhina candicans Benth. También conocida con nombres populares como pata de vaca, caoba del país, árbol de orquídea o bauhinia blanca.

Es de origen sudamericano (Peru, Bolivia, Brasil, Uruguay, Paragay y Argentina).

Posee hojas simples que se caracterizan por estar divididas desde arriba hasta el medio, similar a las pezuñas de las vacas (por eso su nombre).

Puede ser utilizado para tratar y prevenir algunas enfermedades, ya que tiene varios usos medicinales y aplicaciones curativas.

Descripción

Según estudios científicos, la pezuña de vaca ayudaría a tratar la diabetes, ya que los extractos o infusiones de las hojas de este árbol, podrían generar una estimulación en la secreción de insulina, debido al aporte de minerales esenciales.

Por otra parte, también tiene propiedades medicinales diuréticas, debido a esto su consumo genera un aumento en la eliminación de líquidos del organismo. Por lo anterior es útil en la prevención y en el tratamiento de los cálculos renales, así como también en casos de cistitis, infecciones urinarias y retención de líquidos.

La pata de vaca tiene propiedades antisépticas, además cuenta con pequeñas propiedades cicatrizantes, lo que sumado a la propiedad anterior convierten a esta planta en un muy buen remedio para tratar las heridas superficiales.

Las infusiones de pezuña de vaca, en caso de padecer diabetes, no reemplazan a los tratamientos dados por especialistas.

El consumo de estas infusiones, en dosis adecuadas y durante intervalos de tiempo prudentes, no debería ocasionar ningún inconveniente en la salud de las personas.

La ingesta de infusiones o extractos en base a las hojas, no debe realizarse en paralelo a una medicación de diuréticos, ya que puede generar alteraciones en los resultados esperables con ese tratamiento.

No es recomendable utilizar las infusiones para limpiar las heridas profundas, ya que puede generar complicaciones en el tratamiento. Solo es recomendable curar heridas pequeñas y superficiales.

Esta información sirve para fines informativos únicamente, por lo cual no se debe interpretar como un consejo médico específico. Usted deberá consultar con un proveedor médico calificado antes de tomar decisiones respecto a terapias y/o afecciones de salud.

Aviso legal

El consumo de Hierbas Medicinales alivia un sinnúmero de malestares, pero de ningún modo, deben reemplazar a los medicamentos y/o tratamientos indicados por el médico.   Biografia consultada:
  • "LA VUELTA DE LOS VEGETALES" de Carlos H. Burgstaller Chiriani.
  • "700 HIERBAS MEDICINALES " de Jose A. Burstaller.
  • "YERBAS MEDICINALES ARGENTINAS" de Domingo Saggese.
  • "7000 RECETAS BOTANICAS" del Dr. Leo Manfred.
  • "MIL PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Jean Parker.
  • "PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Adrián Lifchitz."PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Vander.
Esta información sirve para fines informativos únicamente, por lo cual no se debe interpretar como un consejo médico específico. Usted deberá consultar con un proveedor médico calificado antes de tomar decisiones respecto a terapias y/o afecciones de salud.

Aviso legal

El consumo de Hierbas Medicinales alivia un sinnúmero de malestares, pero de ningún modo, deben reemplazar a los medicamentos y/o tratamientos indicados por el médico.   Biografia consultada:
  • "LA VUELTA DE LOS VEGETALES" de Carlos H. Burgstaller Chiriani.
  • "700 HIERBAS MEDICINALES " de Jose A. Burstaller.
  • "YERBAS MEDICINALES ARGENTINAS" de Domingo Saggese.
  • "7000 RECETAS BOTANICAS" del Dr. Leo Manfred.
  • "MIL PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Jean Parker.
  • "PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Adrián Lifchitz."PLANTAS MEDICINALES" de Dr. Vander.