Propiedades de la centaura menor

Pariente próxima de la genciana, la centaura menor (Centaurium erythraea y la muy parecida Centaurium linariifolium) comparte con aquella su calidad de planta muy amarga, una característica que era bien conocida desde la antigüedad y que la convierte en una buena aliada del hígado. Se refiere a esta planta como «hiel de tierra» por su excesivo amargor, que la hace paradójicamente muy útil para descongestionar el hígado y para resolver las durezas del bazo. En Italia las mujeres se valían del cocimiento de esta planta para teñirse...

Leer más...

Propiedades medicinales del álamo

El álamo, Populus  también conocido con el nombre de chopo negro o sencillamente chopo, es un árbol nativo de Europa y muy común en los alrededores, también en Asia Central y en la región norte y noreste de África. El árbol posee un tronco frondoso y puede alcanzar alturas de 30 metro o inclusive 40 metros (muy extraños) con tallos de hasta 1.5 metros de diámetro. Las hojas del chopo son pequeñas y poseen formas triangulares o de diamante, alcanzan longitudes de entre...

Leer más...

Fresno, descubre sus espectaculares propiedades

Las propiedades medicinales del Fresno son muy diversas, siendo muy utilizado en multitud de remedios caseros en la medicina popular debido a sus virtudes terapéuticas. ¿Quieres conocerlas? Pues en este post te contamos qué es el fresno, cuáles son sus principios activos, sus propiedades y usos y qué contraindicaciones puede tener el uso del fresno. El fresno tiene unas cualidades farmacológicas muy positivas para la salud pero como suele ser un gran desconocido para muchas personas, no se aprecia como debería. ¿Qué es el fresno? El Fresno, cuyo...

Leer más...

¿Cómo conservar hierbas aromáticas frescas para aprovechar todo el año?

Las hierbas aromáticas son ese tipo de ingredientes que igual no son fundamentales en una receta, pero hacen la diferencia cuando las utilizas. Su presencia (o ausencia) se notará fácilmente en las comidas, sobre todo si hablamos de aromáticas frescas. Pero, como todas las cosas buenas en esta vida, las plantas aromáticas frescas no duran en eterno. La buena noticia es que con algunos trucos sencillos podemos conservarlas para aprovechar su aroma durante más tiempo. Opciones para la conservación de hierbas aromáticas Existen varias formas...

Leer más...

Propiedades del té de boldo, ¿Para qué sirve esta infusión?

Descubre los increíbles beneficios del boldo para mejorar la digestión La planta de boldo (Peumus Boldus) tiene propiedades medicinales que te ayudarán a mejorar la digestión. Conoce para qué sirve la infusión o té de boldo y qué contraindicaciones tiene. La infusión de boldo tiene beneficios coléricos, colagogos y diuréticos, además de propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y fungicidas. Por otra parte, el té de boldo es un excelente aperitivo. Esto lo hace ideal para tratar dolores de estómago y otras afecciones del sistema digestivo...

Leer más...

¿Qué variedad de té es mejor para bajar el colesterol?

Una gran forma de bajar el colesterol, es beber durante el día tés de plantas medicinales que contienen propiedades que ayudan a reducir los niveles de colesterol en la sangre como por ejemplo el té de alcachofa o el té mate. Sin embargo, estos tés deben tomarse bajo orientación del médica y no deben sustituir el tratamiento médico, por lo que sirven para complementar la dieta para bajar el colesterol la cual debe ser baja en grasas y azúcares, además de practicar actividad física...

Leer más...

Cómo preparar un delicioso té de rosa mosqueta

La rosa mosqueta es una planta que crece sin mayores complicaciones tanto en Europa como en América. Sus frutos poseen importantes nutrientes que le confieren excelentes propiedades medicinales. ¿Qué es la rosa mosqueta? A la hora de disfrutar de una exquisita taza de té existen múltiples formas de hacerlo. Hay quienes son amantes de la Camelia sinensis y prefieren beber cualquiera de sus variedades de tes. Otros se decantan por los tés de hierbas o infusiones. En los últimos tiempos, se ha registrado un...

Leer más...

Infusión digestiva de hierbas

Las hierbas digestivas son aquellas que, como su nombre lo indica, son muy buenas para mejorar los estados estomacales después de comidas copiosas o para personas a las cuales todo les cae mal. ¿Qué te parece esta infusión digestiva de menta, boldo y manzanilla? ¿Para qué sirven los tés de hierbas digestivas? Las propiedades curativas que ofrece la naturaleza se encuentran en las plantas, hierbas, raíces y flores. Han sido una parte esencial de la restauración de la salud durante siglos. Al...

Leer más...

Propiedades y usos del aceite esencial de tomillo

El tomillo es una de las plantas aromáticas con propiedades medicinales de uso más común. Si no la has utilizado con fines curativos, tal vez conozcas esta hierba por sus cualidades aromáticas en la cocina. A continuación, en cambio, encontrarás detalles acerca de uno de los productos extractivos que se obtienen de esta planta: el aceite esencial tomillo y sus propiedades. ¿Qué beneficios tiene el aceite esencial de tomillo? Los productos fitoterápicos que se obtienen del tomillo como los aceites esenciales se caracterizan...

Leer más...

Los 6 beneficios de la planta meliloto

La planta meliloto (Melilotus officinalis) cuenta con unas flores, de color amarillo o blanco, que se utilizan para elaborar una infusión altamente indicada para casos de presión arterial alta. Por suerte, además del tratamiento para la tensión arterial alta, podemos beneficiarnos de muchas de las virtudes medicinales que nos aportan un buen número de plantas medicinales, entre las que nos podemos encontrar con la meliloto. La principal propiedad medicinal de esta planta, el tratamiento para la tensión arterial alta, tiene su justificación debido, sobre todo, a...

Leer más...